AYUDAS PARA NÓMADAS DIGITALES EN EXTREMADURA: TELETRABAJO RURAL CON BENEFICIOS
Extremadura está apostando fuerte por atraer nómadas digitales y profesionales que quieran establecerse en la región para trabajar de forma remota. Con un presupuesto de 2 millones de euros, la Junta busca impulsar la economía local, especialmente en zonas rurales, y fomentar la innovación a través del talento digital.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Estas subvenciones están dirigidas a profesionales que trabajan de manera remota, ya sean autónomos o empleados por cuenta ajena, que residan fuera de Extremadura y decidan mudarse a un municipio de la comunidad. Para ser beneficiario, es necesario:
- Residir fuera de Extremadura al menos seis meses antes de la solicitud.
- Empadronarse en un municipio extremeño
- Contar con la capacidad de trabajar exclusivamente de forma digital.
-
En caso de ser extranjero, disponer de un NIE válido.
(Más información oficial de la Junta de Extremadura)
Cuantía de las ayudas
El programa se divide en dos fases:
- Primer año: subvenciones de hasta 10.000 €, con prioridad para mujeres, menores de 30 años y personas que se establezcan en municipios de menos de 5.000 habitantes.
-
Segundo año: si el nómada continúa empadronado y activo en Extremadura, se puede incrementar la ayuda hasta 15.000 € en total.
Estas ayudas buscan no solo atraer talento, sino también fomentar la permanencia y el arraigo en la región. (Fuente: Extremadura Empresarial)
Cómo solicitar la subvención
La solicitud se realiza online a través del portal oficial de la Junta de Extremadura. Es necesario presentar:
- Documentación que acredite la actividad profesional remota (certificado de empresa o memoria descriptiva del trabajo).
- Justificante del empadronamiento en un municipio extremeño.
Es importante revisar los requisitos específicos antes de enviar la solicitud para asegurarse de que se cumplen todas las condiciones.
La Toza: tu base ideal en Extremadura
Si estás considerando mudarte a Extremadura como nómada digital, pero primero quieres conocer cómo sería tu vida aquí, La Toza es el lugar perfecto. Ubicada en el Valle del Jerte, una zona tranquila y bien conectada, ofrece espacios de trabajo cómodos y un entorno natural que favorece la concentración y el bienestar. No solo disfrutarás de un entorno ideal para el teletrabajo, sino que también formarás parte de una comunidad que valora el talento, la innovación y el desarrollo local. La Toza es una ventana para conocer y formar parte de la rica cultura y vida de Extremadura.
Para más información sobre las ayudas y cómo solicitarlas, visita el portal oficial de la Junta de Extremadura: (Juntaex).